1
Contorno de pecho y cintura:
La cinta debe ponerse en paralelo al suelo, sin apretar y metiendo dos dedos que toquen la piel de la niña. La cinta no debe quedar suelta ni apretada.2
Pecho
Las de pecho se toma por la parte más prominente del contorno. Es importante medirla con la niña relajada y con los brazos bajados, para que la espalda no se ensanche. Es la medida más importante para los vestidos.3
Hombros
Medida de hombros (mira la ilustración): Se toma de hueso a hueso de los hombros, con la niña en posición relajada.4
Largo
La medida a la rodilla y largo de falda: Llevas la cinta en línea recta desde la esquina que se forma entre el cuello y el hombro, pasando por el pecho y hasta la rodilla. Lo mejor sería tener la medida a la rodilla y la del largo que os gusta. (El largo de vestido que nos das aquí no coincide exactamente con el largo que tendrá el vestido en sí, ya que esto depende del escote)5
Por edad
En ciertos casos difíciles, es bueno tener también la edad y la talla que suele utilizar la niña, que así nos aseguramos de que acertamos de pleno. ¿Es una niña alta o delgada para su edad? Este tipo de datos también nos ayudan bastante.6
Cintura
El contorno de cintura se toma por la más estrecha. Lo mejor para medirla es atar una goma para que esta se coloque sola en la parte más estrecha. En vestidos no es tan importante, se toma simplemente para asegurarnos. Esta medida no está contemplada en las guías de tallas, sobretodo porque las niñas no suelen tener aun mucha diferencia entre pecho, cintura y cadera. Sin embargo, en algunos casos concretos en los que la niña sea muy estrecha o muy ancha de algunos de estos contornos, nos vendrá bien para encajarla lo mejor posible en una talla.